Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

Habitat solidario

SOCIÓPOLIS: LÓGICAS Creación de un borde urbano en una ciudad, manteniendo una estructura abierta en la misma, que conecte con las redes naturales del entorno que penetran en la ciudad. Parte del carácter depredador de suelo a partir del proceso de urbanización (es decir de transformación de un suelo no urbano a uno urbano) es debido a la drástica diferencia que existe entre lo que es ciudad y lo que es campo; entre lo que es urbano y lo que es rural. La inexistencia de un espacio de transición entre la ciudad y el campo hace que exista una gran presión sobre el espacio contiguo a las ciudades sin suelo donde crecer. Rurbanizar significa habitar un espacio rural, con una actividad urbana, pero sin una forma de ciudad tradicional. Un espacio rurbano puede ser un lugar de transición entre la ciudad y el campo. Un pre-parque entre una ciudad densa y espacio naturales o agrícolas que se deberían conservar por cuestiones paisajísticas y ambientales fomentando la discontinuid...

Ecobarrios Madrid

El ecobarrio Plata y Castañar, más cerca Modificación puntual del Plan General a información pública La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente una modificación puntual del Plan General en las dos áreas a las que se extiende el ámbito de Plata y Castañar -Arroyo de Butarque y Anillo Verde de Villaverde- , situado entre la carretera de Toledo, el casco urbano de Villaverde Alto y la Ciudad de los Ángeles. Vista norte-sur del barrio Supondrá una operación de reequilibrio territorial comprometido con la zona sur de Madrid, además de un impulso social y económico para el distrito de Villaverde que verá convertirse en referencia urbanística uno de sus barrios. Urbanismo sostenible El nuevo barrio está basado en criterios de eficiencia energética y técnicas bioclimáticas, y su creación supondrá un significativo aumento de las zonas verdes y los equipamientos en los distritos del sur. Clic en la imagen para abrir mapa de localización El documento urbanístico tr...

UPM, MIT y rehabilitación

La UPM y el MIT colaboran en la rehabilitación de barrios Estudiantes de ambas instituciones participan en un taller de colaboración virtual en el que intercambian iniciativas para la recuperación sostenible de un barrio de Madrid y otro de Boston 20.03.12  Declaraciones de Patricia Molina Costa Un taller de colaboración virtual ha puesto en contacto a estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), para intercambiar ideas sobre la rehabilitación sostenible de barrios en las ciudades de Madrid y Boston. Mientras que en Madrid se trabaja para rehabilitar la Ciudad de los Ángeles, en Boston, los futuros urbanistas trabajan en Fields Corner, un barrio del distrito de Dorchester. En ambos casos, se trabaja en colaboración con diferentes instituciones y asociaciones locales para hacer realidad cada proyecto. Los alumnos son estudiantes de máster. En el MIT, siguen el Master in Cit...