Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

Entrevista a Francesco Careri, laboratorio de arte urbano Stalker.

Jorge García de la Cámara « Gestión de emociones /// Josep-María Martín Exposición V Premio AJAC Jóvenes Arquitectos » Entrevista a Francesco Careri, laboratorio de arte urbano Stalker/Osservatorio Nomade. La reciente visita de Francesco Careri a Barcelona fue una excelente ocasión para conversar en torno a cuatro temas: ciudad contemporánea , aparendizaje de arquitectura , uso de tecnologías en registros urbanos y situación profesional . Careri, es miembro co-fundador de Stalker/Osservatorio Nomade y autor del libro de referencia “Walkscapes. El andar como práctica estética” ( Editorial Gustavo Gili . Barcelona 2002. Directora de la colección: Daniela Colafranceschi). La sesión se inició con una visita a la exposición Fronteras del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) , que dio pie a la animada conversación aquí recogida: Jorge García de la Cámara (JGC) : Acabamos de visitar la exposición Fronteras recién inaugurada por el Cen...

Cadena SER - Plataforma piensa Madrid - TVE

<iframe height="80" width="285" frameborder="0" scrolling="no" src='http://www.cadenaser.com/widget/audio.html?file=http://sermedia-f.akamaihd.net/cadenaser/2012/10/20121012csrcsrcul_7_Aes_LAU.mp4&vista=permantlink&audio_urlHTML5=&prog_rel=Radio-Madrid&duracion=2398&idDinamico=20121012csrcsrcul_7&url=/cultura/audios/hablamos-plataforma-piensa-madrid/serseremsmdr/20121012csrcsrcul_7/Aes/&titulo=Hablamos+de+la+plataforma+%27Piensa+Madrid%27+%2812%2F10%2F12%29'></iframe> <div class="VideoContainer" data-sust="false" data-permaLink="http://www.rtve.es/alacarta/videos/archivos-tema/archivos-tema-se-acabo-fiesta/1269406/" data-assetID="1269406_es_videos" data-location="embed_videos" data-idManager="" itemprop="Video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span class="hddn" style="display...

Saint-Nazaire (1996-2002)

LA PERIFERIA HISTÓRICA Hay periferias geográficas, las que han dado origen al término; pero hay también periferias históricas, lugar que el tiempo y la memoria han arrinconado al margen de lo cotidiano. El inconsciente urbano las veces disimula las áreas que no quiere reconocer, por incómodas, confusas, conflictivas. Y sin embargo, puede tratarse de zonas perfectamente centrales desde de el punto de vista topográfico.Igual que hay "centros históricos", lugares que la historia ha considerado como centros, hay periferias hechas por la historia. La historia ha hecho del puerto de Saint-Nazaire, periferia: una historia de recuerdos marcados por el sufrimiento y la destrucción. Por el esfuerzo en rehacer de la ciudad bombardeada y por la presencia de la Base submarina que materializa el recuerdo de la ocupación y de la tragedia. También hay historias más recientes de zonificación segregativa de banalidad bien pensante mirando a la playa, de crisis industrial en lo...