Ir al contenido principal

El renacimiento de Antioquia, según el diario británico The Guardian



Publicamos la siguiente informacion remitida desde SENA

Comunicaciones Institucionales

www.sena.edu.co

Por considerarlo de su interés remitimos la siguiente información.



El renacimiento de Antioquia, según el diario británico The Guardian


El prestigioso diario inglés The Guardian publicó este viernes un informe especial sobre el éxito de los negocios de Antioquia. Destacan empresarios, líderes sociales y políticos. Además realizan el perfil de una región con el fin de promover la inversión, el turismo y los negocios. El especial, que se publica junto al periódico, destaca “cómo Antioquia emerge de un pasado complicado, supera sus retos y parece tener más oportunidades que riesgos. Los líderes políticos y empresariales quieren atraer a los inversores y viajeros al hogar de un espíritu emprendedor y la belleza natural”.

The Guardian también destaca la posición geográfica de Medellín “su lugar en el mapa significa clima primaveral durante todo el año, con la posibilidad de explorar la cordillera de los Andes, la selva tropical, ríos y cascadas, así como las playas con vistas a las olas del Mar Caribe”.

El diario británico asegura que este departamento es un imán para la inversión extranjera en “las actividades de exploración de recursos naturales, como la energía y el oro, que se encuentran actualmente en un ciclo de auge, aunque la inversión en infraestructura es muy necesaria”.

Según el prestigioso diario, el desafío más grande de Antioquia es el de superar su mala imagen. “Durante la década de 1990, un largo conflicto de cuatro décadas se fermentó en una época conocida como ‘La Violencia’, una escalada alarmante entre el gobierno y los grupos insurgentes, principalmente las Farc, que fueron financiados en gran medida por el tráfico de drogas. El más conocido capo de la droga, Pablo Escobar, está todavía arraigado en Medellín, la ciudad donde se libró una sangrienta guerra de la supremacía a lo largo de los años 80, y donde fue abatido a tiros en 1993”.

Sin embargo, dice el diario, esta apertura no es una invitación para que las empresas multinacionales a tomar acciones de control en empresas de Antioquia. Líderes de negocios locales están intensificando las políticas proteccionistas, alegando que está en el interés del público para asegurar el desarrollo sostenible de la comunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ROGELIO SALMONA: Obra, proyectos e intenciones

" La noción de lugar, por ejemplo, sobrepasa las determinaciones inmediatas e involucra el contexto geográfico, histórico y social, sugiriendo relaciones novedosas desde la arquitectura; la utilización plástica de materiales de factura artesanal como el ladrillo, la piedra y el hormigón, responden de manera responsable a las características de la construcción en Colombia y fomentan una mano de obra especializada." La obra en su conjunto y cada edificio en particular, han sido referentes estudiados desde que uno de nuestros profesores en la universidad propuso que investigaremos sobre la obra de este arquitecto colombiano. Desde esos años buscaba tiempo para escribir sobre la obra y las intenciones de Rogelio Salmona, quizá el más destacado de los arquitectos colombianos. Casi treinta años después que ese trabajo de investigación nos permitiera conocer parte de su obra, se hace realidad y todo porque hace unos días buscando imágenes y reseñas en internet del edif...

La ecociudad de Sarriguren

"Ecociudades. Son ciudades o comunidades urbanas concebidas con los criterios más avanzados del ecourbanismo, tales como: integración en los sistemas de transporte colectivo, movilidad sostenible, arquitectura y urbanismo bioclimáticos, diversidad de tipologías arquitectónicas para la residencia y las actividades económicas, variedad de espacios urbanos de relación, fuentes de energía renovables, construcción sana, infraestructura digital de última generación, domótica, uso de tecnologías limpias, gestión del ciclo completo del agua, tratamiento inteligente de residuos y mecanismos de impulso a la emergencia de una ecocomunidad."    1 Introducción 2 La ecociudad de Sarriguren se concibe como una operación piloto de arquitectura y urbanismo bioclimáticos, que ayuda a fortalecer la posición de Navarra en materia de nuevas tecnologías relacionadas con el medio ambiente y la calidad de vida, y supone una de las operaciones más ambiciosas de vivienda protegida en la región. E...

Energias Verdes, Territorios y Habitats Sostenibles en Latinoamerica