Ir al contenido principal

Abierto Concurso Emprendedores Innovadores 2011 - 2012

Abierto Concurso Emprendedores Innovadores 2011 - 2012
concursoemprende_einnovaLa Rectoría y la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación VCTI invita a todos los docentes y estudiantes a participar en la primera versión del CONCURSO EMPRENDEDORES INNOVADORES 2011 - 2012, el cual fue creado con el fin de motivar y potenciar el espíritu de emprendimiento entre la comunidad universitaria, orientar iniciativas innovadoras hacia la creación de nuevas empresas con alto potencial de crecimiento y sostenibilidad, mediante actividades y herramientas que conduzcan a  evaluar y determinar su factibilidad técnica, financiera y de mercado y finalmente, impulsar iniciativas de alto valor agregado al mercado potencial.
Colombia ocupa hoy el cuarto lugar a nivel mundial por tasa de emprendimiento, según el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, razón por la cual, nuestro país se ha puesto a la tarea de generar nuevos mecanismos y espacios para fortalecer esta cultura, de manera particular en lo que tiene que ver con la generación de fuentes de financiación. Teniendo en cuenta esta política nacional, la UAN se ha unido a estos programas y desea con este concurso conformar una cultura de emprendimiento.
La fecha límite para enviar sus propuestas es el  20 de febrero de 2012
Consulte las bases del concurso y descargue el formato de inscripción

Comentarios

Entradas populares de este blog

ROGELIO SALMONA: Obra, proyectos e intenciones

" La noción de lugar, por ejemplo, sobrepasa las determinaciones inmediatas e involucra el contexto geográfico, histórico y social, sugiriendo relaciones novedosas desde la arquitectura; la utilización plástica de materiales de factura artesanal como el ladrillo, la piedra y el hormigón, responden de manera responsable a las características de la construcción en Colombia y fomentan una mano de obra especializada." La obra en su conjunto y cada edificio en particular, han sido referentes estudiados desde que uno de nuestros profesores en la universidad propuso que investigaremos sobre la obra de este arquitecto colombiano. Desde esos años buscaba tiempo para escribir sobre la obra y las intenciones de Rogelio Salmona, quizá el más destacado de los arquitectos colombianos. Casi treinta años después que ese trabajo de investigación nos permitiera conocer parte de su obra, se hace realidad y todo porque hace unos días buscando imágenes y reseñas en internet del edif...

La ecociudad de Sarriguren

"Ecociudades. Son ciudades o comunidades urbanas concebidas con los criterios más avanzados del ecourbanismo, tales como: integración en los sistemas de transporte colectivo, movilidad sostenible, arquitectura y urbanismo bioclimáticos, diversidad de tipologías arquitectónicas para la residencia y las actividades económicas, variedad de espacios urbanos de relación, fuentes de energía renovables, construcción sana, infraestructura digital de última generación, domótica, uso de tecnologías limpias, gestión del ciclo completo del agua, tratamiento inteligente de residuos y mecanismos de impulso a la emergencia de una ecocomunidad."    1 Introducción 2 La ecociudad de Sarriguren se concibe como una operación piloto de arquitectura y urbanismo bioclimáticos, que ayuda a fortalecer la posición de Navarra en materia de nuevas tecnologías relacionadas con el medio ambiente y la calidad de vida, y supone una de las operaciones más ambiciosas de vivienda protegida en la región. E...

Energias Verdes, Territorios y Habitats Sostenibles en Latinoamerica