AVANCE DE OBRA EN ZONA ZERO DE NEW YORK IX
Para obtener información de artículos anteriores sobre el tema, buscar en la columna de la derecha sobre la fecha marzo 2011.
La
Torre de la Libertad el principal hito del nuevo WTC, alcanza ya los
104 pisos con los que se proyectó y el próximo año quedará completada su
construcción superando por más de 700 millones de dólares hasta el
momento, el presupuesto previsto para su construcción.
Luego
de varios ajustes en el diseño debido a los estrictos requerimientos de
seguridad, sigue su marcha imparable hacia el cielo neoyorquino. Supera
así la primera estimación de unos 2.000 millones de dólares, cifra
elevada después por las autoridades hasta 3.100 millones, coste muy
superior que el del edificio más alto del mundo, que está en Dubai, de
unos 1.500 millones.
En
las fotografías siguientes podremos ver como el conjunto del World
Trade Center, mostrará su cara a la city y al mundo, luego de los
dolorosos hechos del 11 de septiembre.
Fotografía nocturna del nuevo complejo del World Trade Center.
Cuando
el complejo sea inaugurado en 2013, la torre de la libertad tendrá una
altura de 541 metros, siendo la segunda mas alta del mundo, después del
Burj Dubai. La altura del edificio tendrá una característica simbólica
muy particular, pues sus 541 metros equivalenten a 1.776 pies, cifra que
resulta ser el año de independencia de los Estados Unidos (4 de julio
de 1776). Además, la azotea del edificio estará situada a 417 metros de
altitud, la altura exacta de las antiguas Torres Gemelas. El
programa del One World Trade Center incluye 242,000 m2 de espacio para
oficinas, así como una cubierta de observación y una antena. La torre
tiene como base un cuadrado el cual al aumentar la altura, sus bordes
son girados, dando como resultado 8 triángulos isósceles y el cuadrado
final de la torre rota 45° del cuadrado de la base. El edificio culmina
con un volumen de cristal ubicado a 415 m y 417 m. Un mástil le dará
soporte a la antena de televisión, la cual será asegurada por un sistema
de cables y se eleva desde un anillo circular de soporte, similar a la
antorcha de la Estatua de la Libertad, alcanzando los 541m finales de la
torre. En la parte superior de la antena, habrá un haz de luz que será
iluminado en las noches y podrá ser vista a 300 m por encima del
edificio.
Hasta
hoy, los propietarios del edificio ya tienen la primera opción de venta
para un gran inquilino que ocupará varias plantas del edificio, la
editorial Condé Nast, propietaria de cabeceras como The New Yorker y
Vanity Fair.
Habrá que esperar hasta 2014 para ver completado el intercambiador de
transportes diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, con
un costo superior a 3.400 millones de dólares, mientras que el museo en
memoria de las víctimas estará listo para el próximo aniversario de los
ataques en el mes de septiembre.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t0zt2ju2ycFI4lQ_J8fFTPEFwFACxCzyvVcW70qnyXE9osScbnN4tJN4h2AGmuPzAnBNhY5qbapW6nrp6iyjoWRoaOasJ9vCCcl0YXh_lu3G5cquOHTaJHHYx528GWCyOtg8DBrQN-Ohl90HEC5H37vFaARPqF=s0-d)
Así se verá el nuevo skyline de la ciudad, una vez se concluyan las obras del centro mundial de negocios.
A continuación las fotografías de hoy que muestran el avance de cada uno de los hitos de la zona zero.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tInXGDAvb2aHjK_EJ2aR39Peua4y4VOD9T2OG3IMI3qCpv4f1KaeR5HqRq6eYyI9gT-81JCRflBTP9JypDmPr21pNb7QecqowNe5mGlqqRpg5XHmHGLBjontjb_8H3zs1-eXBTupUAZ8sO4xbJ4qQBWbsISh6GRGKXHunweND8Oi6cJJF95c2tcKhcVBcd=s0-d)
El
Museo a la memoria de los caídos, con un 90% de avance de obra, se
estima que puede ser entregado este próximo 11 de septiembre.
Elemento
simbólico para el museo y todo el complejo, los tridentes columnas de
las desaparecidas torres, ubicadas en el interior del espacio, prestas a
recibir a los miles de visitantes.
Sección transversal del museo donde se muestra la ubicación de las columnas tridentes conservadas.
En primer plano la piscina correspondiente a la ubicación de la torre sur, al fondo el museo del memorial.
A fecha de hoy, se muestra en las siguientes fotografías, el estado de la Torre de la Libertad.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sGqAS4I-Dg40zO5QyssccsnuPpcYoYa52DO9x0EUj4IyDXo0K4yC9ChXtHwX5ITTZZdyVCxsrjfzYMVZDb41EToyre-WUw5-Eth9fE572ZOWJMQvyZmCFDjA2O5VaM-HUlfo93bXdXlHwalCAvv0I_JxZ621tPssKEd8MeVG75X0MoXWn82R9J7g=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sFsnF3w8jIholfI-wKt16BJ7gXqlA43cXXwPPS_vbpO9qRAE4mvFJ6TwOdmP89UH9XfbtTc00PsLz3z1HbQHTGU7q8kjwofYnSk7uVELx-JDx-Sxy86_ymH8kDgO6cp6njIChdz7ZNxSYVu8pU2Q4QlvA7M3SXOYr-RomkEQ=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s18ooyZ0dgxcXFcuoUaX7MxO92ne_uhZArfPLvqP80uZiWz9ZyDCkm8vTuTvf3xCmE-su9NDH5WrD3iJKVceQcPG9k3Q_TsIvI4OqXTVHpCSsBcecpTuBQj0lml79calOsIZVB7mutvlhz6G55bfzhGE9rTa70YMGcMtnmWkgh736QiYAaxzywsko3wNdOyMP1dA=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uP_R81J0B6hGIsWQ0KDsB2GEBC_3Hzw0Tt_qrgVVCuW-7VxAZhlKgao0oqTIA6iGD_dKAxzvf7FZYB60d7bmxFGWiKRhHD2lMqi-1_xlTgA_OZePVwCqglb9mochkfqvue3D3minelD3vvzPa7LNVHYTI4vjt5fI_8v9vi_Q=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_st0o9gmzBLdn7wjZJwdHCCBl696ldHT3jjKae4bdrGwBJKSBVjFTQjFOgWhhauLvkSeyVOMqDFRbCOxEf5mABL8jbiAW5HrfsMrYxxOTMGDTRQIksvRDur7wf51GpnKG7taH0tAHAdru7Cm7Mq4YCqDcmz_UcBtlmb-Zij_g=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t964-Eplxb2I2R4hJgQ3_GU9p-0WMqpzGbLmXm-G83RxInpaZGaHAu8Mo2VEGGzajWrLSoMmCKZvfhn_Z4puzUNG-dOmFQANKmC6coZ8FJTKglenbrlWb-beqAzE_2YtCu4OYmKxtF01UKIjChDkYbN4q3ld7pRdiftxZuAQsV=s0-d)
Acariciando
las nubes, los últimos pisos de la torre, esperando con sus grúas, el
momento de izar la antena, elemento que ha causado gran expectativa
debido a su diseño y altura particular tal como se muestra en el plano
adjunto.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_upnHLtlwTh_gEnp8jDiCzhTpksjsxBayBeDvXz37hCqYkcZkZAXKRWTAXI9SF6ntW_4VTrRW0aMzaXkpVTNAYtOJDk1A3N26d1R0eJfvJJ5OczJKWfmbgptUPLajlEd5AqPoKfzNIa-wGH4C8vj1RssIWgxXeYWB4PA2I4Lw=s0-d)
Los últimos detalles a revisar en el último nivel de la torre.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uBrzZG3N0_7eHU23t0Lz6TYZ-UberE1sPSHMZkie6Ab6JauujOjP9cxKPnDSLaaS1ORJi6dklycD5HdLe19NYBbJSYvcxlJGYFE_OfwWA_DOsgcaR_-PGMVSc5LFdgbmraJo8vGyKx2S6-6k0dEz4kZ4H8VTo=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sDPZsOIkQZyzoobTE2s03aoodouD_i3haRLgQ00r-Ljctproa6Epwd8gyxVKqdRdjNY_z9udjPGPGA4_MCdumwjHstOGEyjzDIAZ9GFsDznkhFFJelPRJLsoIZ4mn-QPUoE3nwBlTM-_rfKUdimDqGq4yFXls=s0-d)
03 Oct 2011
UN AÑO DE CELEBRACIÓN: LOS 100 DEL RITZ
El pasado domingo 2 de octubre, se dió por finalizado todo un año de celebraciones en el emblemático Ritz de Madrid. Su centenaria arquitectura sirvió de plató para que cientos de famosos recrearan instantes de sus vidas en cada una de las estancias del hotel.
Bailes, exposiciones, conferencias y muchas reseñas escritas hemos tenido en este año, de hecho, Felipe Serrano, periodista de la cadena SER, se ha vinculado, con su libro"Hotel Ritz, un siglo en la historia de Madrid" (Ediciones La Librería) donde nos recrea los cientos de anécdotas con que muchos de sus huéspedes ilustres sazonaron su centenaria existencia.
El 2 de octubre de 1910, el rey Alfonso XIII, inauguraba el hotel, encargo encomendado al arquitecto francés Charles Mewes, diseñador de los Ritz de París (1898) y Londres (1909) y del hotel María Cristina de San Sebastián (1912). La constructora de este insigne hotel, fue la Ritz Development Company, presidida en sus inicios por el Marqués de Guadalmina y la acertada dirección del hotelero suizo César Ritz. El propio Alfonso XIII fue uno de los accionistas. Levantado en los antiguos jardines del Teatro Tívoli, el proyecto tuvo un coste total de 5.628.530 pesetas (33.700 euros).
Gobernantes, empresarios, diplomáticos, espías y periodistas pasaron por el hotel, desde Hitler a Matahari, desde Dalí a James Stewart. Eran estrictos con la farándula, por su fama de alborotar el cotarro y una de las reglas impedía su entrada, algo que no se cumplió en ningún momento ya que por él pasaron Gene Kelly --que sólo se registró durante unos minutos porque no dejaron hacer lo mismo con su chihuahua-- Ava Gardner, Rita Hayworth o Imperio Argentina. De ella dijo que estuvo a punto de suicidarse desde una ventana del hotel por un desamor. Por las suites del hotel pasaron también el Príncipe Rainiero y la princesa Grace, quienes celebraron su luna de miel en el hotel y vinieron luego muchas veces. Alberto su hijo, estuvo en una visita reciente y la administración sin que él se diese cuenta, le dió la misma suite donde sus padres se alojaron hace tantos años. Al partir de Madrid, se lo comunicaron y él agradeció complacido y conmovido el gesto.
Del álbum de mis recuerdos,
entre fotos de la época, facturas hechas de puño y letra del Ritz y del
Plaza aún con las estampillas y pago en pesetas.
Su comida siempre ha sido elogiada y para la feliz ocasión se ha diseñado un menú centenario con platos que han sido famosos a través de su historia. Destaco el postre Crêpes Suzette, receta original de 1944. El vino no podía faltar y se ofrecen dos buenas alternativas como el Marqués de Riscal Gran Reserva de 1964 y Pedro Ximénez Alvear Gran Reserva Especial de 2010.
Antes de convertirse en Rey de España, Don Juan Carlos de Borbón, también frecuentaba el hotel para adquirir la prensa internacional o para que el peluquero le diera un buen corte de cabello. Además, uno de los platos favoritos del futuro monarca era el típico cocido madrileño, marca de la casa, que todavía lo encontramos en la carta actual. La cuidada gastronomía del hotel llevó a Franco a contratar el catering para la boda de su hija, Carmen con el Marqués de Villaverde, de hecho hoy día la confianza en los servicios del hotel llega a tal extremo que todavía el Ritz destaca un equipo de profesionales en el Palacio de El Pardo, para agasajar a los invitados por el Gobierno o la Casa Real. Hasta los 80 la residencia oficial había sido el Ritz.
La exposición del centenario nos muestra fotografías de época, objetos utilitarios como la vajilla de oro, los matasellos, las máquinas de registro de los empleados y otras curiosidades más.
No podía estar ajeno a tan grata conmemoración, de tal manera que he enviado mi saludo a toda la familia del Ritz:
From: PEDRO NEL SANCHEZ MOLINA
Date:
2011/9/30
Subject:
Los 100 años del Ritz
He
seguido con interés vuestra efemérides, 100 años de historia,
celebración que culminará el próximo 2 de octubre. Quizá debido a
nuestra edad, nos volvemos más nostálgicos y lo que vivimos hace mucho
tiempo nuestra memoria lo guarda con calidad fotográfica. Fui vuestro
huésped en esos años del siglo pasado, con todo el ímpetu que la
juventud regala, al llegar por primera vez a Europa, un sueño de
estudiante de arquitectura, ávido de conocer de primera mano cada
reliquia y el Ritz no fue la excepción. Buscando entre el baúl de los
recuerdos, encuentro lo que para mí es una reliquia, amarilleando por el
correr del tiempo, un recibo de mi estadía, en esos años; uno se apega a
cualquier cosa que le recuerde gratos momentos y en el Ritz, esos
momentos fueron demasiados gratos.
Reciban un cordial saludo y congratulación en estas fechas de celebración y brindemos por ello: !LARGA VIDA AL RITZ!
3 de octubre de 2011 10:34, Commercial Ritz Madrid
Estimado Sr. Nel Sánchez,
En
primer lugar, queremos agradecer su interés en el Hotel Ritz Madrid y
el tiempo que ha invertido en enviarnos esta interesante información.
Para nosotros es una alegría y un orgullo que nuestros clientes
conserven un buen recuerdo de su estancia y que le tengan tanto cariño
al hotel.
Como siempre, estamos a su entera disposición para lo que necesite y estaríamos encantados de volver a darle la bienvenida.
Reciba un cordial saludo de todo el equipo del Hotel Ritz Madrid,
Inma Casado de Amezúa Fernández-Amigo
Public Relations & Communication
Hotel Ritz Madrid Plaza de la Lealtad, 5
28014 Madrid
Spain
Por supuesto que estaremos nuevamente disfrutando de las atenciones
que ofrece a todos sus huéspedes esa gran familia. Por lo pronto sigamos
brindando a la salud del rey de los hoteles.
Buenas Noches
Los 100 años del Ritz
Comentarios
Publicar un comentario