Ir al contenido principal

Populismo, Democracia y Unión Latinoamericana de Naciones

Revisando titulares de los diarios este fin de semana, con la esperanza -que no es lo mismo que con Esperanza- de leer alguna buena noticia y olvidar estos meses plagados de titulares que invitaban a refugiarse en los cuentos, las historietas o libros de autoayuda para no mancharse de desechos tóxicos con los que habitualmente se escriben sus letras… 

Aunque estas afirmaciones adquieren relatividad [la misma que pretende resolver la incompatibilidad entre la mecánica de newton y el electromagnetismo porque es evidente que la física clásica y sus conceptos, no describen de forma adecuada los fenómenos que surgen a escala atómica y/o a velocidades comparables a la de la luz] cercana al terreno físico y científico... que en este caso depende de las gafas que uses para leer y del color de  sus cristales y montura…

...El ABC del sábado en portada: “EL PAPA LLAMA A EUROPA A COMBATIR EL POPULISMO CON SOLIDARIDAD”  y la pregunta que conviene hacer ¿Cómo desde el populismo llamamos a combatir con solidaridad?

Esta noticia, en la que combinan política con religión, bien puede ser comprendida desde las palabras que Juan Manuel de Prada publica el mismo día en “Modo de vida” desde “El ángulo oscuro”…

“la democracia, que sin duda es un invento tan reseñable como el sistema métrico decimal, no es una religión, sino un vacío religioso. Y además, a diferencia de la religión (que funde y vincula a los pueblos), la democracia divide […] en facciones o banderías, los enfrenta y encizaña por motivos ideológicos, a veces incluso amparándose en la coartada de la «neutralidad». No olvidemos, por ejemplo, que Gran Bretaña es ese pudridero donde se prohibió a una empleada de una compañía aérea llevar un crucifijo colgado al cuello.”

Posiblemente, si no estuviéramos hablando de política desde la religión, podríamos afirmar lo mismo de otro invento igual de reseñable, diciendo que es un vacío de la política y si continuemos parafraseando a Juan Manuel...


... Y además, a diferencia de la democracia (que funde y vincula a los pueblos), la religión divide […] en facciones o banderías, los enfrenta y encizaña por motivos ideológicos, a veces incluso amparándose en la coartada de la «neutralidad». No olvidemos, por ejemplo, que Gran Bretaña es ese pudridero donde se manipula de tal forma que a una sociedad se le está apartando de la Unión...

Si nos ponemos las gafas políticas y queremos hablar de urbanismo, entonces con las mismas palabras de Juan Manuel, en este caso si podemos parafrasear y decir...

…el urbanismo, que sin duda es un invento tan reseñable como el sistema métrico decimal, no es un asunto político, sino un vacío de la política. Y además, a diferencia de esta astucia (que funde y vincula a los ciudadanos), el urbanismo divide […] en facciones o banderías, los enfrenta y encizaña por motivos ideológicos y territoriales, a veces incluso amparándose en la coartada de la «neutralidad». Esta vez olvidémonos de la Gran Bretaña...

Hacer este juego de equilibrio con palabras que por su contenido en primer momento sorprendieron, de la misma forma que ahora sorprenden estas de Gottfried Semper…



“El hombre, rodeado de un mundo repleto de deseos y fuerzas, cuya ley puede adivinar y entender pero nunca descifrar, y de la cual solo le llegan unas cuantas armonías fragmentarias que hacen que su alma se sumerja en un estado continuo de tensión irresoluble, este mismo hombre evoca una perfección que intuye perdida.” 

...invitan a transcribir reflexiones de Francisco (Santo Padre) que escribió y pronunció ante los jefes de estado europeos, con motivo del aniversario de Roma...

"Todo cuerpo que pierde su camino, todo cuerpo al que le falta esa mirada hacia adelante, sufre primero una regresión y finalmente corre el riesgo de morir", mientras que, al contrario, puede 
«recuperar la esperanza en la solidaridad que es el antídoto más eficaz contra los populismos modernos» que «florecen precisamente por el egoísmo, que nos encierra en un circulo estrecho y asfixiante y no permite superar la estrechez de los propios pensamientos ni mirar más allá».

Conviene que América Latina aprenda de esta experiencia, de tal forma que obtenga el mayor beneficio de un Sumo Pontífice latinoamericano y se trabaje por consolidar la Unión Latinoamericana de Naciones, no desde un pensamiento único sino a partir de la multiculturalidad y diversidad presente en los pueblos latinoamericanos. Donde incluyan los espacios de velocidad rápida, media y lenta, tema que se debe abordar y solucionar desde la llamada  que hace Francisco (Santo Padre) a solidarizarnos.





Aunque en este caso Enrique Serbeto comenta que "Polonia se ha opuesto a que se mencione la Europa de varias velocidades que es lo que han decidido los cuatro grandes países para sacar a la UE de su estancamiento. Grecia ha amenazado hasta el ultimo momento con abstenerse si no se hablaba de una «solidaridad» que garantice que seguirá recibiendo ayudas económicas.."

En caso que se decida hacer un pacto por crear la Unión de Naciones Latinoamericanas evitando las fisuras por las que se puedan colar otros intereses que no sean latinoamericanos, porque a diferencia de Europa, esta unión nacerá de la Paz y no de la guerra, que con el proceso de Paz en Colombia se establecen bases solidas para que pronto sea esta Unión la que decida su presente y construya su futuro. Todo con el propósito de generar prosperidad y Paz duradera desde la «solidaridad» propuesta por el Sumo Pontífice.


http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/acuerdos_comerciales_colombia

https://www.corficolombiana.com/wps/portal/corficolombiana/


Comentarios

Entradas populares de este blog

ROGELIO SALMONA: Obra, proyectos e intenciones

" La noción de lugar, por ejemplo, sobrepasa las determinaciones inmediatas e involucra el contexto geográfico, histórico y social, sugiriendo relaciones novedosas desde la arquitectura; la utilización plástica de materiales de factura artesanal como el ladrillo, la piedra y el hormigón, responden de manera responsable a las características de la construcción en Colombia y fomentan una mano de obra especializada." La obra en su conjunto y cada edificio en particular, han sido referentes estudiados desde que uno de nuestros profesores en la universidad propuso que investigaremos sobre la obra de este arquitecto colombiano. Desde esos años buscaba tiempo para escribir sobre la obra y las intenciones de Rogelio Salmona, quizá el más destacado de los arquitectos colombianos. Casi treinta años después que ese trabajo de investigación nos permitiera conocer parte de su obra, se hace realidad y todo porque hace unos días buscando imágenes y reseñas en internet del edif...

La ecociudad de Sarriguren

"Ecociudades. Son ciudades o comunidades urbanas concebidas con los criterios más avanzados del ecourbanismo, tales como: integración en los sistemas de transporte colectivo, movilidad sostenible, arquitectura y urbanismo bioclimáticos, diversidad de tipologías arquitectónicas para la residencia y las actividades económicas, variedad de espacios urbanos de relación, fuentes de energía renovables, construcción sana, infraestructura digital de última generación, domótica, uso de tecnologías limpias, gestión del ciclo completo del agua, tratamiento inteligente de residuos y mecanismos de impulso a la emergencia de una ecocomunidad."    1 Introducción 2 La ecociudad de Sarriguren se concibe como una operación piloto de arquitectura y urbanismo bioclimáticos, que ayuda a fortalecer la posición de Navarra en materia de nuevas tecnologías relacionadas con el medio ambiente y la calidad de vida, y supone una de las operaciones más ambiciosas de vivienda protegida en la región. E...

Energias Verdes, Territorios y Habitats Sostenibles en Latinoamerica