Ir al contenido principal

NUEVA LEY DEL SUELO COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID



http://www.asambleamadrid.es/BOAM/BOAM_10_00114.pdf


DICEN QUE EL OBJETIVO ES QUE SE APRUEBE CON EL MAYOR CONSENSO... 


Abrirla al proceso participativo, puede ser buen camino para alcanzar éste consenso...

.."El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de la nueva Ley de Urbanismo y Suelo, que será remitido a la Asamblea, donde comenzará el trámite de debate. El objetivo es aprobar el texto definitivo antes del verano y conseguir una Ley que cuente con el mayor consenso posible."

..."El proyecto que presenta el Gobierno regional beneficia a todos los municipios con independencia de ubicación o tamaño y por tanto a todos los madrileños.Una de las principales novedades que permitirá la nueva Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid es adaptar el planeamiento a cada municipio en función de sus características, incluyendo la posibilidad de llevar a cabo un Plan General de Ordenación Urbana Simplificado, diseñado para los municipios de menos de 5.000 habitantes y hasta 6 millones de presupuesto."






..."La nueva Ley apuesta por un desarrollo urbano sostenible basado sobre todo en la rehabilitación y la regeneración urbana y, para ello, se dota a las medianas y grandes ciudades de nuevos instrumentos como los programas municipales de actuación sobre el medio urbano, cuya elaboración será voluntaria y que permitirán que las alteraciones del planeamiento necesarias para desarrollar y ejecutar actuaciones de rehabilitación, regeneración y renovación urbana que se incluyan en los mismos sólo requieran la aprobación de planes especiales, sin que sea necesario modificar el planeamiento general como hasta ahora."

Desde la "Nueva regulación de las clases de suelo, la nueva Ley mantiene las clases de suelo urbano, urbanizable y no urbanizable pero con modificaciones, como que el suelo que hasta ahora se consideraba suelo urbanizable no sectorizado pasa a ser suelo no urbanizable común. Este cambio de denominación consigue aclarar los términos y clarificar en qué suelos se puede desarrollar o no."


..."El espíritu de la nueva Ley pretende abrir el urbanismo a todos los madrileños y hacerlo plenamente transparente."

..."Para ello, dedica su primer título en exclusiva a establecer las reglas relativas a la información urbanística y a consagrar el derecho a la participación ciudadana en el planeamiento de sus localidades, adaptando la norma a la Ley de Transparencia y a las nuevas disposiciones estatales sobre procedimientos administrativos"
..."Además de quedar reflejado en la ley, los municipios estarán obligados a facilitar indicadores de información que permitan conocer el seguimiento de su desarrollo, el progreso del PGOU y, en su caso, la necesidad de su revisión."



...El plazo de adaptación... "Una vez aprobada la Ley, todos los municipios de la región tendrán un plazo de cuatro años para adaptar su planeamiento a las nuevas disposiciones. Si trascurrido este tiempo no han actualizado su Plan general, éste seguirá vigente pero no podrán llevar a cabo ninguna modificación puntual."

..."Este proyecto que ahora se remite a la Asamblea es el resultado de los trabajos realizados por las mesas Política y de Técnica que durante el último año se han convocado mensualmente para conseguir una norma con el mayor grado de consenso posible. A estas mesas han estado invitados todos los agentes implicados en el sector así como todos los grupos políticos de la Asamblea de Madrid."

..."Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) muestran su preocupación por la negativa del Gobierno Regional a abrir un proceso participativo sobre la nueva Ley del Suelo."





http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actualidad_FA&cid=1354647826768&idConsejeria=1109266187260&idListConsj=1109266100973&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&sm=1109265843997
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Publicaciones_FA&cid=1354407901536&idConsejeria=1109266187260&idListConsj=1109266100973&idPagina=1343067104374&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pid=1109265444699&site=ComunidadMadrid&sm=1343069714637
http://eur-lex.europa.eu/homepage.html?locale=es

http://intranet.madrid.org/csedicion/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1354421992234&idTema=1142598849971&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pid=1273078188154&pv=1354578242447


http://leganesactivo.com/2017/04/05/la-comunidad-de-madrid-remite-a-la-asamblea-el-proyecto-de-la-nueva-ley-del-suelo-de-la-region/


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/04/04/madrid/1491332239_304716.html


http://www.leganes.org/archivo/patrimonio/


http://www.asambleamadrid.es/BOAM/BOAM_10_00114.pdf


http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/la-comunidad-remite-la-asamblea-el-proyecto-de-la-nueva-ley-del-suelo


http://oa.upm.es/11135/

http://w3.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2015/07/23/BOCM-20150723-3.PDF

http://www.lavanguardia.com/vida/20170404/421451002123/asociaciones-abriran-proceso-participativo-sobre-ley-del-suelo-de-cifuentes.html

https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=44449

http://www.legaltoday.com/firmas/noticias/la-nueva-ley-del-suelo-de-la-comunidad-de-madrid-y-sus-desarrollos-urbanisticos-seran-tratados-en-curso-de-urbanismo

http://www.mapama.gob.es/en/desarrollo-rural/temas/desarrollo-territorial/convenio.aspx

http://www.mapama.gob.es/en/desarrollo-rural/temas/desarrollo-territorial/090471228005d489_tcm11-24940.pdf

http://ipce.mcu.es/pdfs/convencion-florencia.pdf


http://www.iustel.com/editorial/?ficha=1&referencia=92313002




https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/_ESPECIALES/SIU/SIU2/NORMATIVA/

Comentarios

Entradas populares de este blog

ROGELIO SALMONA: Obra, proyectos e intenciones

" La noción de lugar, por ejemplo, sobrepasa las determinaciones inmediatas e involucra el contexto geográfico, histórico y social, sugiriendo relaciones novedosas desde la arquitectura; la utilización plástica de materiales de factura artesanal como el ladrillo, la piedra y el hormigón, responden de manera responsable a las características de la construcción en Colombia y fomentan una mano de obra especializada." La obra en su conjunto y cada edificio en particular, han sido referentes estudiados desde que uno de nuestros profesores en la universidad propuso que investigaremos sobre la obra de este arquitecto colombiano. Desde esos años buscaba tiempo para escribir sobre la obra y las intenciones de Rogelio Salmona, quizá el más destacado de los arquitectos colombianos. Casi treinta años después que ese trabajo de investigación nos permitiera conocer parte de su obra, se hace realidad y todo porque hace unos días buscando imágenes y reseñas en internet del edif...

La ecociudad de Sarriguren

"Ecociudades. Son ciudades o comunidades urbanas concebidas con los criterios más avanzados del ecourbanismo, tales como: integración en los sistemas de transporte colectivo, movilidad sostenible, arquitectura y urbanismo bioclimáticos, diversidad de tipologías arquitectónicas para la residencia y las actividades económicas, variedad de espacios urbanos de relación, fuentes de energía renovables, construcción sana, infraestructura digital de última generación, domótica, uso de tecnologías limpias, gestión del ciclo completo del agua, tratamiento inteligente de residuos y mecanismos de impulso a la emergencia de una ecocomunidad."    1 Introducción 2 La ecociudad de Sarriguren se concibe como una operación piloto de arquitectura y urbanismo bioclimáticos, que ayuda a fortalecer la posición de Navarra en materia de nuevas tecnologías relacionadas con el medio ambiente y la calidad de vida, y supone una de las operaciones más ambiciosas de vivienda protegida en la región. E...

Energias Verdes, Territorios y Habitats Sostenibles en Latinoamerica